Durante los dos días de reunión participarán autoridades locales en funciones y electas a nivel nacional.

La Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Descentralización realizará, este 17 y 18 de noviembre, en la ciudad de Tarapoto, departamento de San Martín, un MUNI Ejecutivo de Transferencia, el cual contará con la participación de las alcaldesas y alcaldes en funciones y las nuevas autoridades locales electas.
El MUNI Ejecutivo es un espacio de diálogo, coordinación y articulación intergubernamental para concordar e implementar políticas e iniciativas en los territorios. Esta reunión será un espacio de transferencia de gestión entre las autoridades en funciones, representantes de los sectores, alcaldesas, alcaldes provinciales y distritales del país.
La Secretaría de Descentralización de la PCM, está a cargo de la coordinación y realización de la actividad. De acuerdo al programa establecido, el jueves 17 de noviembre se realizará un taller de inducción con los alcaldes en funciones y autoridades electas sobre el proceso de transferencia y temas relevantes para un buen inicio de la gestión con la participación de la Contraloría General de la República y el Ministerio de Economía y Finanzas.
Posteriormente, se desarrollarán reuniones bilaterales entre las municipalidades agrupadas con los sectores de, Educación; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Desarrollo Agrario y Riego; y, Transportes y Comunicaciones. En simultáneo, las mesas de atención, absolverán consultas en los rubros, de Economía y Finanzas, Desarrollo e Inclusión Social, Comercio Exterior y Turismo y temas del sector Ambiente.
El día central del MUNI Ejecutivo será el viernes 18 de noviembre. La sesión iniciará con las palabras de bienvenida del alcalde de la Municipalidad Provincial de San Martín, Henry Maldonado Flores, luego intervendrá el gobernador regional de ese departamento, Pedro Bogarín Vargas y como orador principal, el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres Vásquez.
Durante el desarrollo de la sesión participarán los alcaldes provinciales, donde se expondrán los logros de su gestión y, asimismo, darán a conocer las actividades que se encuentran pendientes. Además, se contará con la participación de las autoridades provinciales electas del departamento de San Martín, así como también de algunos distritales.
De acuerdo al programa, harán uso de la palabra, los ministros de Economía y Finanzas; de Educación; Salud; Desarrollo Agrario y Riego; Producción; Transportes y Comunicaciones; Vivienda, Construcción y Saneamiento; y, Comercio Exterior y Turismo, con la finalidad de presentar la política del sector para una implementación articulada y coordinada con las autoridades del territorio.
Finalmente, en la clausura de la plenaria, se realizará un balance de los acuerdos a cargo del gobernador regional de San Martín, y el jefe del gabinete ministerial, Aníbal Torres Vásquez.
Lima 14de noviembre de 2022
Secretaría de Descentralización
Presidencia del Consejo de Ministros