AREQUIPA es una región estratégica no solo por la diversidad productiva, sino por lo que sus ciudadanos, empresarios, trabajadores, y autoridades han aportado al país. Su desenvolvimiento es digno de felicitaciones y reconocerles el esfuerzo por reafirmarse como una de las primeras regiones competitivas, con indicadores sociales que desearían tener otras regiones del país.
Por ello nuestro Gobierno tiene la firme decisión de no dejarlos solos en ese esfuerzo, sino más bien promover y acompañarlos a mejorar ese despliegue para que siga avanzando en resolver sus problemas que aún persisten.
Y estamos dando muestras de ello, como el apoyo a los principales proyectos estratégicos en viabilidad, salud, en irrigaciones, ampliación de frontera agrícola, diversidad de la oferta agroexportable, y otros sectores.
El MUNI Ejecutivo es un trabajo y esfuerzo conjunto entre el Gobierno Nacional, Gobierno Regional y los Gobiernos Locales para alinear prioridades de política relevantes para las provincias y distritos del departamento de Arequipa.
En la primera parte del MUNI Ejecutivo, “Reuniones Bilaterales”, invitamos a los acaldes provinciales, con sus técnicos y/o alcaldes distritales, a reunirse con el Ministro de Estado correspondiente para:
- Monitorear la efectiva ejecución de los recursos transferidos por el Gobierno Nacional hasta la fecha (S/297.43 millones a Gobiernos Locales y S/.289.39 millones al Gobierno Regional). Además de los S/.333.19 programados por las diferentes ejecutoras del gobierno nacional. Todo ello suma 929 millones, que se están invirtiendo en la región, en sectores estratégicos como transporte, salud, agricultura, etc.
- Definir medidas administrativas que permitan acelerar la ejecución de proyectos programados para el presente año por los tres niveles de gobierno para el departamento de Arequipa en cada provincia.
- Revisar y/o identificar las prioridades de política sectorial, con enfoque territorial, que deben ser ajustadas para cada provincia; y comprometer a los tres niveles de gobierno en su ejecución.
El gobierno nacional está empeñado en que estas reuniones y diálogos obtengan resultados en el corto plazo, y así la ciudadanía se sentirá satisfecha de la labor
de su Alcalde y de sus autoridades. El objetivo de las reuniones no es definir nueva cartera de inversiones para el corto plazo, sino principalmente ejecutar bien los fondos que se han asignado; pues estamos fuera de los plazos legales establecidos por el Congreso de la República y los que definen las normas presupuestales para años de campaña electoral. Y también garantizar que el cambio de autoridades no implique paralizaciones de los servicios públicos que afectan a la ciudadanía.
En la segunda parte del MUNI Ejecutivo, con la participación del Señor Presidente de la República, queremos invitarlos a discutir las prioridades de política que se requieren para la región hacía el Bicentenario y cuya ejecución están comprometidos los tres niveles de gobierno; y garantizar la continuidad de las inversiones estratégicas en los distritos y provincias, como:
– Vía Regional Arequipa – La Joya (S/.628 millones)
– Carretera variante de Uchumayo, entre el puente San Isidro y la Vía de Evitamiento (S/.554 millones)
– Carretera Viscachani – Callalli – Sibayo – Caylloma (S/.258 millones) Establecimiento de Salud Maritza Campos Díaz (S/.145 millones).
– La presa ARMA y otras
Lima, 22 de junio de 2018