Propicia beneficiar a más de 3,000 familias campesinas en las regiones San Martín y Lambayeque con la siembra de especies de pastos.Con el objetivo de reactivar la actividad ganadera y mejorar los ingresos económicos en las regiones San Martín y Lambayeque, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, mediante Agro Rural, puso en marcha oficialmente la campaña ‘Siembra de pastos y forrajes 2020-2021’.
Esta campaña busca beneficiar a 3,291 familias campesinas, lo que permite así promover y desarrollar acciones a favor de la agricultura familiar con la siembra de pastos de distintas especies en un área total de 4,280 hectáreas de terreno definitivo, tanto en San Martín como en Lambayeque.
Ambos eventos se desarrollaron públicamente, en sus respectivas jurisdicciones, cumpliendo estrictamente todos los protocolos de bioseguridad.
En San Martín
Los especialistas de la Dirección Zonal Amazonas, encargada también de la intervención en San Martín, indicaron que “el lanzamiento se ha realizado en el distrito de Saposoa, provincia de Huallaga”, donde se tiene por meta entregar 960 kilos de semillas en las especies centrosema, leucaena, botón de oro, mulato II, marandú, bombata y mavuno, que se sembrarán en 160 hectáreas.
Además, señalaron que en toda la región se prevé la atención a 2,614 familias productoras y ganaderas, dedicadas a la crianza de ganado bovino, pertenecientes a los 28 distritos de las provincias de Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Moyobamba, Rioja, San Martín y Tocache, con la instalación de más de 20 toneladas de semillas de pastos mejorados certificadas en 3,400 hectáreas.
El acto protocolar estuvo presidido por el director zonal de Agro Rural, William Bardales, y contó con la presencia del gobernador regional de San Martín, Pedro Bogarín Vargas, el alcalde provincial de Huallaga, Carlos Ramírez Saldaña, líderes comunales, población beneficiaria, entre otros alcaldes de distritos y provincias también favorecidas.
En Lambayeque
Los profesionales de la Dirección Zonal de Agro Rural Lambayeque manifestaron que efectuaron similar acción en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe, donde se atenderán a 254 familias de 17 caseríos con 27,700 kilogramos de cebada, trébol rojo y blanco, brachiaria, alfalfa, maíz chalero, entre otras semillas, que se sembrarán en 330 hectáreas. En la presentación, los especialistas realizaron una entrega simbólica de estas especies a los beneficiarios y autoridades participantes.
La campaña ‘Siembra de pastos y forrajes 2020-2021’ beneficiará, en la región Lambayeque, a 677 familias del campo, que recibirán más de 60 toneladas de semillas de pastos que se sembrarán en 880 hectáreas de terreno. Además, puntualizaron que intervendrán con esta acción en los distritos de Cañaris, Incahuasi y Lagunas, de las provincias de Ferreñafe y Chiclayo.
Este acto protocolar estuvo a cargo de la directora zonal en la región, Carla Lalupu Ubillús, con la asistencia de diferentes autoridades locales como el subprefecto de Cañaris, Nativo Carrillo Carlos, el teniente segundo Víctor Huamán Gaspar, delegado de la comunidad San Juan Bautista, Johny Huamán Huamán, delegado de la comunidad Túpac Amaru, Gregorio Barrios Sánchez, beneficiarios y demás autoridades involucradas.
Campaña ‘Siembra de pastos y forrajes 2020-2021’
La campaña es ejecutada por Agro Rural a escala nacional, por medio del Programa Presupuestal 0121 ‘Mejora de la articulación de los pequeños productores agropecuarios al mercado’, que pretende, además de garantizar el alimento del ganado, generar mejores ingresos y, de este modo, dinamizar la economía de las familias beneficiarias, impulsando su calidad de vida y la de sus familias.
Fuente: Diario El Peruano.

