PNP BRINDA SEGURIDAD A VEHÍCULOS ISOTANQUES QUE TRASLADAN A LIMA 43 TONELADAS DE OXÍGENO MEDICINAL

Resguardo se produce en medio de un bloqueo de carreteras debido al paro general convocado por el gremio de transportistas de carga.

La Policía Nacional del Perú informó que el personal de la institución viene brindando seguridad a los dos vehículos isotanques con más de 40 toneladas de oxígeno líquido medicinal provenientes de Chile.En su cuenta de twitter, el Ministerio del Interior precisó que los cargamentos cruzaron la frontera, pasaron por Tacna y Moquegua y se encuentran en ruta hacia la ciudad de Arequipa.


El general PNP Segundo Mejía aseguró que la Policía está dando todas las garantías del caso y se han adoptado las medidas de seguridad necesarias para garantizar que los dos isotanques de oxígeno medicinal lleguen a la ciudad de Lima, «por ser de vital importancia para salvar vidas”.


Temprano, el director ejecutivo del Proyecto Legado Juegos Panamericanos, Alberto Valenzuela, denunció que dos camiones que transportan un total de 43 toneladas de oxígeno medicinal, se encontraban varados en Tacna debido al bloqueo de carreteras generado por el paro de transportistas, lo que impedía el abastecimiento de los centros médicos de la capital.


El vocero invocó a los transportistas que se suspenda la paralización indefinida que acatan contra el alza del precio de los combustibles, entre otras demandas presentadas.


Valenzuela alertó que debido a este problema, las dos cisternas que trasladan el oxígeno medicinal de Chile no llegarán a tiempo a sus destinos, los hospitales Lolo Fernández de Cañete; Cayetano Heredia, Hipólito Unánue y otros nosocomios ubicados en la ciudad de Lima, al encontrarse varadas en Tacna.


“Estamos muy preocupados porque esta importación viene dirigida a cientos de pacientes aquí en los hospitales y si bien los centros de salud en este momento tienen el stock, lo que necesitamos es que llegue el oxígeno a su destino para que no se interrumpa”, dijo Valenzuela.


Agregó que esta situación generada en las carreteras del país también tiene consecuencias negativas en el abastecimiento de alimentos para los diversos hospitales y también para los Centros de Atención y Aislamiento Temporal (CAAT) que administra Legado.

Disposición para el diálogo
En torno a la situación generada por la medida de protesta, el Jefe del Estado, Francisco Sagasti pidió evitar acciones violentas durante el paro, e hizo una invocación al gremio de transportistas de carga para que depongan su medida de fuerza.


Sagasti, quien sostuvo una entrevista con Radio Uno de Tacna, reiteró que el Gobierno está siempre dispuesto al diálogo. «Ayer se ha conversado y escuchado los puntos de vista de los transportistas y se les ha explicado las limitaciones reales y hasta dónde puede actuar el Ejecutivo».


Aseguró que las posiciones son todavía dialogantes y dijo esperar que los transportistas deparen su medida de fuerza y, sobre todo, dejen pasar los camiones con oxígeno, medicina y suministros para hospitales para enfrentar pandemia».


El Jefe del Estado recordó que si bien hay demandas legítimas, el contexto de la pandemia que se vive ha implicado la caída de ingresos del Tesoro Público y la priorización del sector Salud.


Debido a esta medida de fuerza, el bloqueo de carreteras que se produce en distintos lugares del país, ha generado no solo enfrentamientos con las fuerzas del orden, sino también un gran número de vehículos y personas que pugnan por llegar a sus destinos.

Diario El Peruano.