PCM PARTICIPA EN CONSTITUCIÓN DE LA MANCOMUNIDAD REGIONAL BICENTENARIO, INTEGRADA POR LOS GOBIERNOS REGIONALES DE CALLAO, ÁNCASH, LIMA PROVINCIAS Y LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA

La Secretaría de Descentralización de la PCM dará asesoramiento técnico para el cumplimiento de objetivos que beneficiarán a más de 12 millones de habitantes.

Este viernes 3 de junio, se firmó el acta de creación de la “Mancomunidad Bicentenario”, integrada por los gobiernos regionales de Callao, Áncash, Lima Provincias y la Municipalidad Metropolitana de Lima, y se hizo realidad el anhelo de cuatro territorios para unirse y conseguir objetivos comunes en beneficio de más de 12 millones de habitantes integrantes de sus comunidades.

La Mancomunidad Bicentenario, principalmente, trabajará proyectos territoriales en los aspectos vial, turístico y ambiental, con la finalidad de buscar el desarrollo económico de sus poblaciones.

La mancomunidad regional, de acuerdo al marco normativo de Ley N.o 29768 y su modificatoria Ley N.o 30804, Ley de Mancomunidad Regional, es el acuerdo voluntario de dos o más gobiernos regionales que se unen para la articulación de políticas públicas nacionales, sectoriales, regionales y locales; y la formulación y la ejecución de planes, programas y proyectos de inversión interdepartamental, para garantizar la prestación conjunta de servicios y bienes públicos con enfoque de gestión descentralizada, que promueva la integración, el desarrollo regional y la participación de la sociedad.

Durante el desarrollo de la ceremonia, el alcalde metropolitano de Lima, Miguel Romero Sotelo; y los gobernadores regionales del Callao, Dante Mandriotti; y de Lima Provincias, Ricardo Chavarría Oria, pronunciaron emotivos discursos y todos coincidieron en señalar que este día quedará en la historia del Perú como un signo de hermandad. El gobernador regional de Áncash, Henry Borja Cruzado, por causas ajenas a su voluntad, no pudo participar de la reunión.

El secretario de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, Yuri Chessman Olaechea, destacó la importancia de esta mancomunidad, cuyo objetivo central es unir recursos y esfuerzos para mejorar los servicios que el Estado debe brindar a las ciudadanas y los ciudadanos del país.

Cabe mencionar que el pasado 9 de noviembre, en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, se firmó un acta de intención, que formalizó la voluntad política del alcalde metropolitano, del gobernador regional del Callao, del gobernador regional de Lima y del gobernador regional de Áncash, de iniciar el proceso para formar una mancomunidad regional entre estos cuatro territorios que representan a más de 12 millones de personas, es decir, más de un tercio del país.

Lima, 3 de junio de 2022

Secretaría de Descentralización

Viceministerio de Gobernanza Territorial Presidencia del Consejo de Ministros