Su objetivo principal es garantizar el desarrollo de los territorios para mejorar la calidad de vida de la población

Durante su reciente visita al departamento de Apurímac, el secretario de Descentralización de la PCM, Jesús Quispe Arones, instaló la Mesa Técnica para el desarrollo de la provincia de Andahuaylas, con el objetivo de coordinar, analizar y establecer propuestas de solución a su problemática territorial, así como, evaluar e identificar las acciones y actividades orientadas al fortalecimiento institucional y la atención a las necesidades de bienes y servicios de calidad para la población.
En su alocución el secretario de Descentralización, Jesús Quispe, destacó el trabajo que realizará la mesa técnica para optimizar la labor de las autoridades, como mejorar la ejecución del gasto, crear un espacio de dialogo de trabajo para la construcción de un territorio modelo con la participación del Estado, la sociedad civil y población en general para dejar a futuro una nueva propuesta de servicio público.
Instó a las autoridades y funcionarios a asumir el compromiso de participar e involucrarse en este plan de trabajo, para establecer la metodología por sectores como en educación, que permita garantizar el retorno de las clases escolares; salud, para garantizar que las vacunas contra la Covid-19 lleguen a todos los ciudadanos y ciudadanas; transportes, para contar con fibra óptica en los territorios, entre otros aspectos, precisó Quispe Arones.
El desarrollo territorial es una prioridad que demanda una intervención articulada de los tres niveles de gobierno a partir de la identificación de los temas prioritarios que requieren ser abordados, con esa finalidad, comentó el secretario de Descentralización.
Las mesas establecen como primera función analizar y articular propuestas de solución a las demandas de los departamentos. Para ello, se ha contemplado la elaboración de una Agenda Territorial que recoja los temas prioritarios y las intervenciones estratégicas asociadas. Dichas intervenciones identifican los nudos críticos que requieren atención conjunta con el gobierno regional y los sectores. De esa manera, la mesa busca contribuir al fortalecimiento institucional y una respuesta del Estado con bienes y servicios de calidad para la población. Es importante señalar que las mesas son presididas por la Secretaría de Descentralización (SD) y la Subsecretaría de Articulación Regional y Local (SSARL) ejerce la secretaría técnica.
Otras Mesas Técnicas
La Presidencia del Consejo de Ministros a través de la Secretaria de Descentralización viene gestionando, además, la instalación de mesas técnicas en las provincias de Grau (Apurímac), Carabaya (Puno), Víctor Fajardo (Ayacucho) y las provincias de Ayacucho Sur (Lucanas – Puquio, Páucar del Sara Sara y Parinacochas), dada la necesidad planteada por las provincias de atender la problemática en el territorio que requiere ser destrabada para lograr el desarrollo.
En todos los casos, el equipo técnico de la Subsecretaría de Articulación Regional y Local de la Secretaría de Descentralización viene acompañando y asistiendo técnicamente los procesos de construcción e implementación de las agendas territoriales, lo cuales deben asegurar su contribución al desarrollo de los territorios y a una mejor calidad de vida de la población.
Lima 04 de noviembre de 2021
Secretaria de Descentralización
Viceministerio de Gobernanza Territorial
Presidencia del Consejo de Ministros