Jefe del Estado está en Ica, donde entrega material médico a hospitales de la región.
El Jefe del Estado informó hoy que el rediseño del plan nacional de vacunación contra el covid-19 tendrá un enfoque fundamentalmente territorial.Desde la región Ica, donde lideró la entrega de insumos y equipos médicos, explicó que está en proceso de terminar la vacunación a la primera línea de defensa (personal médico, policías, Fuerzas Armadas, bomberos) y comenzó la inmunización de la población más vulnerable: los adultos mayores.
«En la siguiente etapa, con el ministro de Salud y el Gabinete Ministerial estamos reorientando el proceso de vacunación para pasar de línea de defensa y los más vulnerables –a los que terminaremos de vacunar a fines de mes o mediados del próximo– a un nuevo esquema», indicó.
Con esa premisa, remarcó que el rediseño con enfoque fundamentalmente territorial considerará los lugares con más problemas y que necesitan apoyo directo, impulsando un acceso equitativo para todas las personas que necesitan vacunarse y protegerse.
Aumento de camas UCI
El Mandatario dijo que cuando asumió el gobierno, en noviembre pasado, había 1,448 camas UCI a escala nacional y a la fecha se cuenta con 2,380, un incremento de 60%.
Además, subrayó el Jefe del Estado, están en camino 400 camas UCI más, lo cual permitirá a fin de mes duplicar lo encontrado en noviembre.
Sostuvo que si bien se observa un ligero estancamiento de contagios, la batalla contra la pandemia continúa por las nuevas variantes, por lo que será una lucha larga y sin cuartel.
«Por eso insistimos en las medidas de protección, usar mascarilla, lavado de manos, usar alcohol, mantener la distancia y evitar aglomeraciones», refirió.
Luego de insistir en que la vacuna es el principal escudo contra pandemia, mencionó que cuando asumió el Gobierno no había contratos firmes para traerla, pero hoy se tienen 48 millones de dosis comprometidas para los 24 millones de peruanos mayores de 18 años antes de fin de año.
«Seguimos negociando para incrementar el número de dosis al servicio de la población, esperamos concretar en breve.
Son negociaciones extremadamente duras y difíciles, por la situación de que existen pocos proveedores y más de 180 países que las demandan», enfatizó.
«Hemos tenido que negociar duro y fuerte para que antes de fin de año los mayores de 18 años estén vacunados y dejar una reserva por si fuera necesario», añadió el Mandatario.
Respecto a los casos de personas que «se han saltado la cola» en el proceso de vacunación, afirmó que tomarán medidas para evitar que se repita y sancionar a los responsables. «Todos debemos ser solidarios y dar paso a los vulnerables», manifestó Sagasti.