Relanzan Agencia Regional Arequipa

Consejo Directivo se reunió para definir acciones a desarrollar en el corto plazo

En Arequipa, se realizó una reunión del Comité Directivo de la Agencia Regional de Desarrollo del departamento, liderada por el gobernador regional y presidente de la ANGR, Rohel Sánchez Sánchez, con la participación de los principales actores regionales, presidente de la Cámara de Comercio e Industria, rectores de universidades, presidentes de asociaciones agrarias y funcionarios de diferentes sectores del gobierno nacional. En representación de la Presidencia del Consejo de Ministros, participó la secretaría de Descentralización, Mabel Gálvez Gálvez

La Agencia Regional Arequipa, fue creada mediante Resolución Ejecutiva Regional N°444-2022-GRA/GR que establece que la ARD es una instancia regional de coordinación, articulación y concertación entre las entidades del sector público, empresarial, academia y la sociedad civil organizada, con los tres niveles de gobierno, a fin de  identificar, priorizar, proponer y hacer seguimiento a los planes, proyectos, políticas y estrategias, entre otros, en materia de desarrollo económico y competividad; así como promover su ejecución y coadyuvar al desarrollo territorial de la región.

La Ley N°27783 , Ley de Bases de la Descentralización señala como uno de sus objetivos: el desarrollo económico, autosostenido y de la competitividad de las diferentes regiones y localidades del país, en base a su vocación y especialización productiva.

La Secretaría de Descentralización, es el órgano rector del proceso de descentralización en el Perú, coordina el despliegue articulado de la política nacional, sectorial y multisectorial en los territorios y fomenta el desarrollo territorial. Impulsa mecanismos de coordinación y articulación tanto vertical como horizontal, en donde los gobiernos regionales, locales y nacional, desarrollan agendas territoriales para cerrar brechas sociales, de infraestructura, que orientan la transformación y diversificación productiva, la adopción tecnológica, el fomento de las PYMES y la innovación.

Los mecanismos de coordinación, se enmarcan en un enfoque de descentralización, que transita desde una mirada principalmente administrativa (de transferencia de funciones a los gobiernos regionales y locales), a una apuesta por el desarrollo territorial, lo que implica contar con esquema de gobernanza territorial que permita el diálogo permanente entre actores regionales públicos y privados.

En ese marco, la SD de la PCM, promueve la implementación de las Agencias Regionales de Desarrollo que son espacios de articulación y coordinación liderados por los Gobiernos Regionales, cuya finalidad es potenciar la economía regional y el capital social de los territorios en base a las prioridades y necesidades de cada región.

En la actualidad, la SD de la PCM ha promovido la creación de 15 Agencias Regionales de Desarrollo, 7 impulsadas con apoyo de la Unión Europea: 1) Piura, 2) La Libertad, 3) Cajamarca, 4) San Martín, 5) Ayacucho, 6) Cusco y 7) Apurímac; y las otras 6 con apoyo del Programa de Mejoramiento de la Calidad de Servicios al Ciudadano (PROMSACE), en las que surgen las ARD de 8) Tacna, 9) Tumbes, 10) Huánuco, 11) Huancavelica, 12) Ancash, y 13) Loreto, 14) Ucayali y 15) Arequipa.

La región Arequipa cuenta con un Plan de Desarrollo del Ecosistema de Innovación y Emprendimiento (PDE) 2022-2032, que identifica 6 áreas de especialización (4 sectoriales y 2 transversales), entendidas como los lineamientos estratégicos a desarrollar para lograr avances en materia de investigación, innovación y emprendimiento.

Lima 1 de junio de 2023

Secretaria de Descentralización

Viceministerio de Gobernanza Territorial

Presidencia del Consejo de Ministros