Representantes de la Cooperación Internacional destacan avances alcanzados por la Agencia Regional de Desarrollo en Apurímac

Embajadores de la Unión Europea, República Federal Alemana y España, visitaron la región para conocer de cerca los progresos de la ARD.

Para conocer los avances, acciones e implementación, así como los desafíos y retos pendientes de la Agencia Regional de Desarrollo Apurímac, en visita oficial llegaron a la región, los embajadores de la Unión Europea, Alemania y España, quienes sostuvieron una reunión de trabajo con representantes de la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros y los integrantes del Comité Directivo de la ARD, de ese departamento.

En el encuentro se diálogo sobre las alianzas generadas para la conformación de la gobernanza de la ARD, el rol del sector privado, la academia y la sociedad civil, además del sector público. Asimismo, la importancia de un común entendimiento para generar consensos en torno a las cadenas productivas priorizadas como granos andinos, palta, fibra de camélidos y los avances en torno a dichas cadenas.

La reunión se realizó en las instalaciones del gobierno regional, luego se visitaron las sedes de la Universidad Nacional Micaela Bastidas, donde se informó en detalle los avances de las investigaciones referidas a las cadenas priorizadas y posteriormente, a la Dirección Regional Agraria, para conocer el proceso que sigue la fibra de alpaca.

De esta manera conocieron los avances del proyecto “Desarrollo económico sostenible y promoción de las PYMEs a nivel subnacional” que cuenta con el apoyo de la Unión Europea, implementado por la GIZ, German International Cooperation, que tiene como propósito fortalecer la ARD.

La Agencia Regional de Desarrollo (ARD) es un mecanismo de coordinación y articulación intersectorial e intergubernamental que se implementa a través de espacios de concertación pública-privada en tormo a las prioridades de un territorio específico. Es impulsada por el gobierno regional, con la finalidad de potenciar su economía y el capital social del territorio.

Esta importante cita de trabajo contó con la presencia de los embajadores de la Unión Europea en el Perú, Gaspar Frontini; de la República Federal de Alemania, Sabine Bloch y de España, Alejandro Abellán García de Diego, además de la secretaria de Descentralización de la PCM, Mabel Gálvez, el subsecretario de Articulación Regional y Local, Rubén Antúnez y el especialista de Articulación Regional, Guillermo Loli. También participaron, la vicegobernadora, Marisol Valer, en representación del gobernador regional Percy Godoy, además, del presidente del Consejo Regional de Apurímac Carlos Oscco, el gerente de Desarrollo Económico, Elías Araníbar y los miembros del Comité Directivo de la ARD Apurímac.

La Secretaria de Descentralización de la PCM es la entidad a cargo de la supervisión y seguimiento de las acciones de las Agencias Regionales de Desarrollo – ARD en todo el país.

Lima, 22 de mayo de 2024

Secretaría de Descentralización

Presidencia del Consejo de Ministros