Funcionarios de la SD expusieron los avances del proceso de descentralización para el desarrollo territorial, así como las medidas que se vienen impulsando desde el Gobierno.
En el marco del II Encuentro de Cámaras de Comercio de la Macroregión Sur, la Secretaría de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de su titular Mabel Gálvez Gálvez, presentó los avances en la elaboración de la Política Nacional Multisectorial de Descentralización (PNMD) y el modelo de gobernanza de las Agencias Regionales de Desarrollo (ARD), en donde las cámaras de comercio tienen un rol fundamental.
Las ARD constituyen mecanismos de articulación intergubernamental e intersectorial, orientados a promover espacios de concertación público-privada en torno a las prioridades estratégicas de cada territorio. Estas agencias, lideradas por los gobiernos regionales, tienen como objetivo fortalecer la economía regional y consolidar el capital social de sus respectivas jurisdicciones.
Contamos con 17 Agencias Regionales de Desarrollo a nivel nacional, de las cuales, en la zona Sur del país, se han implementado ARD en Arequipa, Tacna, Cusco, Apurímac y Puno, esta última recién creada en el primer semestre del 2025.
El premier Eduardo Arana, en su mensaje ante la representación nacional, señaló, el compromiso de trabajar por una descentralización real y efectiva, orientada a resultados, basada en la planificación estratégica y la articulación entre los tres niveles de gobierno. Precisó que, con el acompañamiento técnico necesario, impulsará la creación de una política multisectorial de descentralización para una mejor entrega de bienes y servicios públicos a la población.
Lima, 20 de junio de 2025
Secretaría de Descentralización
Presidencia del Consejo de Ministros