Segunda reunión de la Mesa Técnica para el Desarrollo Territorial de Andahuaylas logra importantes avances

En la cita participó el gobernador regional de Apurímac, autoridades locales, representantes sectoriales y de la sociedad civil.

Un paso importante para el desarrollo de su territorio dieron las autoridades regionales, locales y representantes de la sociedad civil de la provincia de Andahuaylas, quienes se reunieron, esta mañana, con funcionarios de la Secretaría de Descentralización (SD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), y representantes de los sectores de Salud; Producción; Vivienda, Construcción y Saneamiento; Agricultura y Provías, para acordar relevantes aspectos de perfeccionamiento a fin de mejorar la atención de los servicios de su comunidad.

Entre los acuerdos alcanzados, figura el de optimizar los servicios de saneamiento integral de Andahuaylas; mejorar la calidad genética de su ganado; conseguir el destrabe de un importante proyecto de irrigación; y permitir a los productores y los artesanos de la provincia de Andahuaylas el uso del campo ferial en el marco del cumplimiento de las medidas sanitarias aprobadas por el Ejecutivo, es decir, respetando los protocolos establecidos, en coordinación con el Minsa, Produce y el gobierno local.

Para tal fin, la SD de la PCM coordinará y articulará reuniones in situ con los representantes de los sectores a fin de agilizar los trámites pendientes y lograr acciones para la atención a sus pedidos en el corto plazo.  

En la mesa principal participaron el gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón; el presidente del Frente de Defensa de los Intereses de Andahuaylas, Manuel Huamán; y por parte de la Secretaría de Descentralización, Yzia Encomenderos y Freddy Vega.

Las mesas técnicas constituyen un instrumento de coordinación y articulación de la Secretaría de Descentralización para impulsar el desarrollo de los territorios, destacando las actividades propias de la población y así contribuir al avance en la atención de sus necesidades prioritarias con la participación de todos los actores involucrados.

Los acuerdos de la Mesa Técnica se realizan entre los tres niveles de gobierno y se implementan a corto, mediano y largo plazo, dado que las responsabilidades asumidas no se dan entre personas, sino entre las entidades y las instituciones con carácter vinculante.

Lima, 18 de marzo de 2022

Secretaría de Descentralización

Viceministerio de Gobernanza Territorial

Presidencia del Consejo de Ministros